Diez redes sociales de las que no hemos oído hablar

Como Rob Flemming, el protagonista de la novela, de Nick Hornby, Alta fidelidad,
hoy vamos a apostar porotra lista de redes sociales. A pesar que Facebook,Twiitter, Tuenti,hi5 o MySpace,
en las de corte generalista, yLinkedin y Xing, en el corte profesional,
concentren a la mayoría de usuarios, existen redes sociales temáticas
que, si bien no son muy conocidas por el gran público, atraen a un segmento
importante de ésteporque les ofrecen una temática concreta y todo un grupo
de usuarios y un marco sobre el que compartir experiencias alrededor de un tema
o afición común.
Arrancaremos nuestro recorrido por una red social española, JobandTalent , una nueva red
social para buscar empleo y atraer, a un mismo lugar virtual,
oferta y demanda. Para ello, el usuario sólo tiene que introducir su cuenta de
correo y recibir un mensaje con la url de alta, al entrar
tendremos la opción de vincular nuestra cuenta de Facebook e
importar los contactos, o bien, empezar una cuenta desde cero. En mi caso,
vinculé mi cuenta deFacebook, por lo que el registro fue sencillo. Empresas
tam importantes como L’Oreal, Procter & Gamble, Accenture, Indra, Google,
BT, IBM, Vodafone o Telefónica, son usuarias del servicio, por lo que
podremos acceder a los procesos de selección que tengan abiertos y enviar de
manera directa nuestra candidatura.
Tras conseguir nuestro empleo, toca ir al trabajo cada mañana, ya sea
a nuestra ciudad o a otra. Pues bien, existen un par de redes sociales que te
ayudan a darle un punto de vista diferente al hecho de ir a trabajar. Bumped.in es una red social
para poner en contacto viajeros que comparten destino o quieren compartir medio
de transporte. En esta red social, los usuarios pueden compartir sus
itinerarios o planes de viaje, localizar contactos que van a viajar en las
mismas fechas o a los mismos destinos, conseguir previsiones meteorológicas o
referencias de lugares a los que ir a comer o dormir.

Si eres de los que va a trabajar en metro y, además, te aburre ir
solo, SubMate puede ser
tu solución. SubMate es una red social para sincronizar
nuestros viajes en metro con el de nuestros amigos, de manera que todos podamos
coincidir en el metro y hacer el viaje más ameno. Incluso, para los más
extrovertidos, existe la opción de conocer a otros usuarios que comparten
nuestra misma línea y horario. El servicio, actualmente, está disponible
para París, New York, Londres, Hong Kong, Madrid, Barcelona y Bilbao, pero
tienen un formulario abierto a las solicitudes de los usuarios.
whohub es una red
social orientada a profesionales con cariz creativo. El perfil que uno
presenta en la red social no se realiza en base a un cuestionario cerrado, más
bien todo lo contrario. El perfil se construye en base a una
auto-entrevista, en la que el usuario crea las preguntas y las responde,
lógicamente, con total sinceridad reflexionando sobre la trayectoria
profesional, aspiraciones, proyectos o planes de futuro. La interacción con
otros usuarios proviene casi de la misma forma, podemos realizar y responder
preguntas que completarán, aún más, el perfil y nos permitirá realizar
contactos profesionales o encontrar colaboradores para nuevos proyectos profesionales.
Si eres arquitecto, Architizer es
tu red. Creada por y para arquitectos, es una red social en la que los
profesionales de la arquitectura podrán mostrar sus proyectos (y geolocalizarlos),
buscar colaboradores (navegando por sus perfiles), nuevos clientes, conocer la
convocatoria de concursos de ideas, buscar empleo o estar al día mediante el
blog que incluye el portal.
Como no solo de trabajo vive el hombre, también hay un rato para
la solidaridad y para apoyar a quien lo necesita. Con tal fin aparece Bloson, una red en la que podremos
disfrutar de series de TV, películas o música de forma gratuita y en la que
generaremos puntos (a través de la publicididad visualizada) que podrán ser
canjeados por fondos para apoyar alguna de las 15 causas que propone la web. Es una
forma interesante de interactuar en la web social y de ayudar al mismo tiempo a
quien más lo necesita.

Y llegó el momento del esparcimiento y el ocio, que ya iba siendo
hora. Si eres un fan de las actividades al aire libre, te gusta el senderismo,
la montaña o montar en bici por el campo, puede que Cuspidis sea lo que estás
buscando.Cuspidis es una red social para los que disfrutan de la
montaña y en la que podrán interactuar y conocer a otros montañeros
con los que compartir rutas, experiencias y organizar salidas.
Sin embargo, si lo tuyo es darle a la pala de pádel, puede que estés
interesado en darte un paseo virtual por Retos Pádel, una
red social para los amantes del padel. En esta red, los aficionados podrán
conocer a otros jugadores con los que organizar partidos o ligas, invitar a
amigos a torneos o partidos y descubrir y aportar nuevos sitios en los que
practicar este deporte.
Yo soy más de actividades algo más sosegadas que el pádel, así que
aquí van mis dos últimas recomendaciones. Por un lado, Wiff, la red social para los que somos aficionados
a la consola Nitendo Wii,
en la que compartir nuestros trucos y estrategias seguidas para completar
nuestros juegos favoritos; y por otro, iBotanika,
una red social para los aficionados a algo tan sosegado y,
ecológico, como la jardinería, en la que poder encontrar,
prácticamente, cualquier información relativa al mundo de la botánica, por lo
que puede ser un lugar de referencia para profesionales del sector y
aficionados o neófitos en la materia.
Y aquí termina
nuestra lista de diez redes sociales temáticas poco conocidas por el gran
público.